Aditivos en los alimentos que están “deteriorando y matando” el cerebro de grandes y chicos.

Por: LatinosConSalud.com

Sabías que la enfermedad de Alzheimer está clasificada como el miedo # 1 de la población? Actualmente, cualquier persona mayor de 40 años suele olvidar las cosas y sentirse con menos agudeza mental, a menudo se convierte en un efecto secundario inevitable del envejecimiento pero también puede ser el comienzo de esta fatal enfermedad u otras enfermedades relacionadas con el mal funcionamiento del cerebro.

Actualmente existen alrededor de 3.000 aditivos alimentarios en el suministro de alimentos de Estados Unidos. Está comprobado que algunos de estos deterioran el cerebro y afectan directamente su funcionamiento.

He aquí las 5 más conocidas que están matando su cerebro:

  1. MSG (glutamato monosódico) – MSG eleva la cantidad de ácido glutámico en el cerebro, lo que puede causar la muerte de las células nerviosas.

Los fabricantes de alimentos están tratando de ocultar este ingrediente con nombres ingeniosos y aparentemente inocentes; proteína hidrolizada, proteína vegetal, proteína de soya, concentrado de proteína de soya, proteína de suero, y aromas naturales, especias naturales, enzimas, extracto de levadura “autolyzed”, caldo concentrado y la carragenina (carrageenan).

Asegúrese de evitar esta excitotoxina – estimula literalmente las células del cerebro hasta que mueren. Una de las fuentes comunes son los cubitos de caldos de pollo, carnes, etc…

  1. Aspartame – ¡Advertencia!  Este edulcorante puede afectar la memoria, y es considerado uno de los peores.  A pesar que varios estudios demuestran que los animales alimentados con aspartame han desarrollado convulsiones y tumores cerebrales, el aspartame es aprobado por la FDA y se agrega a una gran cantidad de productos alimenticios y bebidas. Actualmente, existen alrededor de 92 categorías de quejas presentadas al FDA en contra del aspartame. Esta es fácil de evitar, ya que está claramente etiquetado en la lista de ingredientes de los alimentos.
  2. Sucralosa – Mejor conocida como SPLENDA,  es un sustituto del azúcar que no contiene calorías es sabroso para nuestro paladar pero mortal para nuestro cerebro. La sucralosa reduce las bacterias buenas del intestino en un 50% permitiendo que su cuerpo se vuelva tóxico. Esto da lugar a efectos perjudiciales en el hipocampo, donde se almacenan los recuerdos.
  3. Diacetilo (butter flavoring) -El diacetilo se usa para dar un sabor mantecoso y aroma a los alimentos como las margarinas, “snacks”, dulces, pasteles, galletas, alimentos y otros productos. A todos nos encanta una bolsa de palomitas de maíz con sabor a mantequilla cuando disfrutamos de una película. La exposición crónica a un ingrediente de sabor de la mantequilla artificial, conocido como el diacetilo, puede empeorar los efectos nocivos de una proteína en el cerebro relacionados con la enfermedad de Alzheimer, según un nuevo estudio realizado en la Universidad de Minnesota.  Hay que evitar que estas sustancias nocivas entren en el cerebro tanto de los niños como en adultos, ya que podría ser el comienzo para desarrollar la enfermedad de Alzheimer.  Usted no verá diacetilo en las etiquetas,  pero si aparece listada como “sabor artificial de mantequilla” o “sabores naturales”.
  4. Aluminio – El aluminio es un elemento metálico que constituye aproximadamente el 8.2% de la corteza terrestre. Desde el descubrimiento de los procesos económicos para extraer aluminio a partir de compuestos como el óxido de aluminio y la bauxita a finales del 1800, el aluminio se ha utilizado en una variedad de industrias y productos. El cuerpo humano no necesita aluminio, pero debido a que los aditivos alimentarios y utensilios de cocina contienen aluminio, puede quedar expuesto a este elemento potencialmente dañino. El aluminio es una sustancia neurotóxica. En la década de 1970, las autopsias revelaron que las personas que tenían la enfermedad de Alzheimer tenían una gran concentración de aluminio en el cerebro.

El aluminio es un aditivo alimentario común que se puede encontrar en agentes de levadura en polvo y para evitar el endurecimiento de los alimentos. Está en el agua potable, los antiácidos, desodorantes, latas, papel de aluminio, y se utiliza comúnmente en los utensilios de cocina.

Busque desodorantes libres de aluminio, el polvo de hornear y los antiácidos también tienen que ser libres de aluminio. Hay que minimizar su exposición y la de nuestros niños a estas sustancias neurotóxicas.  La toxicidad por aluminio también afecta al sistema músculo-esquelético y el cerebro, causando debilidad muscular, dolor de huesos, osteoporosis, retraso en el crecimiento en los niños, alteración de las capacidades mentales, demencia y convulsiones.

Es muy importante que cada vez que compremos en el supermercado nuestros alimentos, verifiquemos las etiquetas de los mismos, si contiene uno de estos aditivos es mejor  NO comprarlos,  de esta manera se evita el consumo de sustancias nocivas para nuestro cerebro.


Referencias: Recopilación de datos relacionados sobre el tema de “Food Matters”, “Natural News” y el libro “Better Brain” por Dr. Perlmutter; neurólogo.

 

LatinosConSalud.com es un sitio web creado como recurso para aquellos que desean mejorar su salud y bienestar de forma natural.  

Para leer más artículos visítanos: www.latinosconsalud.com