Por A. Rivera para Latinos con Salud.
El estreñimiento es la incapacidad para eliminar correctamente y regularmente los desechos del sistema digestivo. Es un problema que afecta a millones de personas, y se considera un riesgo para la salud si una persona desecha un número menor de 3 evacuaciones a la semana. El estreñimiento crónico tanto para niños como para ancianos es un problema con consecuencias potencialmente peligrosas para la vida, incluyendo la enfermedad de órganos, diverticulitis, un tipo de inflamación intestinal, cáncer de colon e incluso la muerte prematura. Si usted tiene problemas de estreñimiento, las toxinas de las heces pueden reabsorberse hacia el torrente sanguíneo causando diferentes problemas de salud como mencionamos anteriormente.
Podemos señalar varias razones para desarrollar estreñimiento, entre ellas, No tomar suficiente agua, cambios en la dieta, algunos medicamentos (aspirina, ibuprofeno, suplementos de hierro, antidepresivos, antihistamínicos y medicamentos para la presión arterial), abuso de laxantes, sedentarismo, estrés y como consecuencia de otras enfermedades intestinales.
Muchas personas buscan la solución al estreñimiento comprando laxantes ya que se pueden comprar sin receta médica. El utilizar laxantes tiene sus riesgos debido a que el uso cotidiano de laxantes debilita los músculos del intestino a tal grado que una persona puede volverse adicta a ellos, lo que significa que tendrá problemas para evacuar sin ellos. Los laxantes también pueden despojar su cuerpo de minerales y proteínas que le dan energía. Pero hay soluciones reales que hay para aliviar el problema del estreñimiento crónico que no implican tomar medicamentos farmacéuticos o ser sometidos a procesos invasivos, algunos de los cuales vamos a cubrir aquí.
Un enfoque más eficaz y holístico de la curación del estreñimiento crónico es primero la reparación y la reconstrucción de la capacidad de su cuerpo para producir eficazmente el ácido del estómago (ácido gástrico). También conocido como ácido clorhídrico (HCL), el ácido del estómago es sin duda el factor más importante en la regulación de la salud digestiva, y la falta de ella puede ser la razón por la que está estreñido. HCL, después de todo, es esencial para descomponer los alimentos y la eliminación de residuos en el intestino delgado. ¿Cómo podemos aliviar el estreñimiento?
-
Duplique el consumo de FIBRA. La fibra es una sustancia que ayuda a la digestión y se encuentra en las frutas, los vegetales y granos. Hay dos tipos de fibra: soluble e insoluble. La fibra soluble se encuentra en el salvado de avena, la cebada, las nueces, las semillas, los fríjoles, las lentejas, las arvejas y algunas frutas y verduras. La fibra insoluble se encuentra en alimentos como el salvado de trigo, las verduras y los granos integrales. Es recomendable para los niños mayores, adolescentes y adultos consumir de 20 a 35 gramos por día, lo cual se adquiere comiendo 5 raciones de frutas y vegetales, 3 raciones de cereales integrales y 1 ración de frijoles (habichuelas) al día.
-
Agua: Estimule los intestinos tomando mucha agua, sobre todo si ha aumentado su consumo de fibra. Se recomienda al menos 6-8 vasos de 8 onzas de agua al día. El agua caliente funciona mejor que le agua fría por que estimula la peristalsis, que es la acción muscular que va empujando las heces a través del tracto digestivo.
-
La Cáscara de Fruta Cítrica: Cuando beba agua caliente, agréguele un poco de cascara de fruta cítrica (limón, naranja) rallada al vaso, esto estimula al cuerpo a evacuar. También, puede exprimir el jugo de un limón en un vaso de 8 onzas de agua tibia y beberlo a primera hora de la mañana.
-
Aceites Saludables: Los aceites saludables ayudan a lubricar su tracto intestinal y son muy útiles para evitar el estreñimiento. Se recomienda consumir 2 cucharadas de aceite diaria, el aceite tiene que estar a temperatura ambiente, sin cocinar, por tal razón lo más recomendable es agregarlo a una ensalada alta en fibra como parte del aliño. Entre los aceites recomendados se encuentran; aceite de oliva, aceite de coco, aceite de girasol, aceite de lino o linaza.
-
Psyllium: Si no consume suficiente fibra en su alimentación, necesita tomar suplementos de fibra para aliviar el estreñimiento. Psyllium es una fibra que le puede ayudar ya que contiene alrededor de 5 gramos de fibra por ración.
-
Semilla de lino o linaza: La semilla de lino (linaza marrón), regula el tránsito intestinal, regenera la flora intestinal, ayuda a eliminar grasas y a evitar la absorción de las mismas por el intestino. Puedes añadir las semillas de lino a tu yogur, a la ensalada, a tu plato de verduras… o puedes dejar un par de cucharadas en remojo durante unas horas y tomar su agua en ayunas.
-
Jugo de ciruela: Este jugo contiene compuestos que parecen estimular la acción intestinal para que haya una evacuación. Se recomienda tomar dos o tres vasos de 8 onzas de jugo de ciruela al día, una vez comience a evacuar, disminuya la cantidad a un vaso al día y luego deje de tomarlo cuando se regule la evacuación.
-
Cascara Sagrada: Es una hierba laxante que mejora el tono del intestino sin irritarlo. La cascara sagrada debe tomarse en la noche, antes de cenar o de irse a dormir. Es importante que siga las instrucciones de la etiqueta del producto y no ingerir por 14 días consecutivos sin supervisión médica.
-
El Gel de Aloe Vera: Sábila es un laxante natural y lubrica los intestinos, facilitando la evacuación. Se consigue en cualquier tienda de productos naturales.
-
Magnesio: Este mineral contribuye a relajar los músculos intestinales, ayudando a mantener una peristalsis normal. La deficiencia de magnesio puede ser una de las razones por las cuales se tiene estreñimiento. La cantidad diaria de magnesio recomendada para evitar el estreñimiento es de 200-400 miligramos.
-
El Ejercicio: Una rutina diaria de ejercicios es buena para el intestino, ya que le ayuda a liberar el estrés que en muchas ocasiones agrava esta condición. Se recomienda para este propósito el ejercicio aeróbico, por ejemplo, caminar, saltar cuerda, correr, andar en bicicleta, nadar 30-60 minutos, de tres a cinco veces en la semana.
-
Fórmese el Hábito: Las personas que están estreñidas necesitan establecer una hora consistente para la evacuación. Tiene que formar el hábito de sentarse en el inodoro, tenga o no deseos de ir al baño, todos los días a la misma hora. Puede parecer ridículo, pero tiene resultados maravillosos.
El origen de muchas de las enfermedades crónicas degenerativas del cuerpo, incluyendo el cáncer, podrían evitarse con el simple hecho de mantener el intestino grueso limpio. La persona que padece de estreñimiento acumula muchas toxinas en su sistema y es perjudicial para la salud.
LatinosConSalud.com es un sitio web creado como recurso para aquellos que desean mejorar su salud y bienestar de forma natural.
Para leer más artículos visítanos: www.latinosconsalud.com