El Yoga es una forma ancestral y completa de autodescubrimiento espiritual. En un sentido más amplio, los profesionales en yoga usan técnicas físicas y mentales para purificar y vitalizar el cuerpo y la mente, con el fin de abrirlos a un tipo de realidad universal. Según los principios del yoga, la terapia del yoga es el arte y la ciencia de la curación. Emplea técnicas específicas que han sido diseñadas como una forma de intervención terapéutica específicamente dirigida a los sistemas interrelacionados de un individuo para lograr el equilibrio y la armonía.
La terapia de yoga comienza por observar los obstáculos físicos, mentales y emocionales que están afectando su salud. Para poder restaurar el equilibrio, puede que el terapeuta recomiende cambios en su alimentación y patrones de conducta, estilo de vida y relaciones sociales. El terapeuta también podría sugerirle posturas físicas (conocidas por asanas) para desarrollar fuerza y flexibilidad equilibradas, pranayama (técnicas de respiración) para optimizar el flujo de su respiración y oxigenación del cuerpo, y la meditación para ayudar a enfocar su entendimiento y concentración.
Independientemente de las técnicas que se usen, el propósito de la terapia de yoga es calmar el sistema nervioso, lo cual, ayuda a equilibrar el cuerpo, la mente y las emociones. Esto, a su vez, ayuda a mejorar los problemas del sistema muscular-esquelético, como dolor de cuello, hombros, espalda. También ayuda a los problemas del sistema nervioso, ya que el que practica yoga mejora su equilibrio y tiene mayor control de sus funciones corporales y las funciones de sus órganos. Además, la yoga tiene el potencial de ayudar a los problemas metabólicos, ya que cuando hay un equilibrio de los niveles hormonales se pueden mejorar los niveles del colesterol y facilita la pérdida de peso. En términos emocionales con el yoga se calma la mente lo que permite al que practica el yoga encontrar el sentido espiritual de la vida.
La terapia de yoga tiene el potencial de aliviar los malestares causados por casi cualquier problema de salud, inclusive, ha sido exitosa para tratar enfermedades como fibromialgia, artritis, presión arterial alta, el insomnio, la diabetes, el asma, los problemas digestivos, cáncer y muchos de los problemas comunes relacionados con el envejecimiento. La razón de esto es que casi todos los problemas de salud son complicados por el estrés y la tensión. El yoga permite calmarse, aquietarse, relajarse y liberarse de las tensiones y el estrés de la vida diaria.
El yoga es una disciplina que también es practicada por atletas y deportistas, ya que les permite mejorar su desempeño en el deporte que practican. Lo usan como complemento al deporte que practican, ya que les brinda mayor flexibilidad, control, mejor concentración, les ayuda a eliminar tensiones, mejoran su coordinación, y obtienen mayor oxigenación. Estos beneficios permiten que el deportista mejore su rendimiento y desempeño, además de sentirse motivado.
Podemos afirmar con certeza que: el yoga es para todos. Esta disciplina se adapta a personas de todas las edades y niveles de desempeño, no requiere equipo especial, ni creencias en particular. El yoga es un método no una religión, cada cual se concentra en su propio ser, la respiración y la postura adecuada.
A continuación, presentamos algunas posturas básicas de yoga, son sencillas pero muy eficaces. Puedes realizar estas posturas a primera hora de la mañana, y será una excelente forma de estiramiento para comenzar el día lleno de energía. Es ideal que comiences en un lugar donde puedas recibir clases de yoga por una persona certificada en la disciplina. No obstante, si realizas las posturas de forma consciente, podrás hacer yoga en casa sin problemas. Estas posturas, te serán muy útiles para comenzar.
Si tienes dudas o alguna condición, consulta a un médico antes de empezar alguna práctica. Hay algunas asanas y tipos de yoga que no son adecuadas durante embarazo; las prácticas deben ser guiadas por un experto.
Adaptado por Amatista R. del libro Complete Well-being, www.health.harvard.edu y YogaJournal.com.
LatinosConSalud.com es un sitio web creado como recurso para aquellos que desean mejorar su salud y bienestar de forma natural.
Para leer más artículos visítanos: www.latinosconsalud.com
[AdSense-A]
[AdSense-A]