RECOMENDACIONES para ser un comprador responsable con el planeta.

Planeta

Por: LatinosConSalud.com 

Llegó el momento de ser más responsables con nuestro planeta y aportar para que futuras generaciones puedan disfrutar de nuestro medio ambiente. Los compradores debemos adoptar hábitos de consumo sostenibles como parte de nuestra rutina diaria. Aquí algunas recomendaciones para comenzar a cambiar nuestros hábitos y hacer algo bueno por el medio ambiente.

  • Evalúa lo que comes. La producción de alimentos y la agricultura a grandes escalas están teniendo un impacto significativo en el cambio climático. Como consecuencia hay degradación de las tierras y la contaminación del agua, generando la pérdida de biodiversidad. Evalúa lo que comes y verifica la fuente de donde vienen los productos que estas consumiendo.
  • Compra productos locales. Cuando compres comida, asegúrate que sea de agricultores de tu localidad. Si proviene de lugares apartados, más largo será el viaje del producto para que llegue a tus manos, y por lo tanto, será más el combustible que utilizas, y más la huella ecológica que dejes en el planeta. Consume los vegetales y frutas de temporada.
  • Compra comida orgánica. Los agricultores orgánicos no utilizan pesticidas tóxicos que terminan en la tierra, el aire y las fuentes de agua. Consumiendo estos productos puedes mejorar tu salud y la del ambiente.
  • Utiliza una mochila o bolso de mano para comprar. De esta manera se evitan las bolsas de papel y plástico, con ello estarás contribuyendo a reducir los desechos y la basura. Actualmente, algunos comercios ofrecen a sus clientes bolsas biodegradables.
  • Menos empaques mejor. Los productos empacados son un desperdicio, lo que realmente quieres es lo que está adentro. La envoltura la desechas, generando más basura, que puede tardar un largo tiempo en biodegradarse.
  • Infórmate a la hora de comprar. Cuando vayas de compras, lee las etiquetas antes de adquirir los productos. Asegúrate de que sea elaborado de manera sostenible y amigable con el ambiente.
  • Escoge la madera certificada. Cuando compres muebles, asegúrate de que la madera utilizada sea de origen legal y si es posible que sea certificada y lleve el sello del Consejo de Comercio Forestal Mundial (FSC siglas en inglés) esta abreviatura significa que el bosque de donde proviene ha sido manejado de manera sostenible, cumpliendo todos los estándares ambientales internacionales.
  • Evita comprar agua embotellada. Comprar agua embotellada es innecesario si la tienes en casa. Transportar agua desde su fuente hasta el supermercado es un gasto costoso de energía y puede perjudicar la calidad de la misma al momento de ingerirla, por la exposición de los plásticos a cambios de temperaturas.  Verifica la calidad del agua de tu localidad e instala los filtros necesarios en tu hogar para tener agua potable y segura en tu hogar, generarás menos desperdicios plásticos y te aseguras de la calidad del agua que tu familia consume.
  • Selecciona productos de limpieza biodegradables. Estos tienen menos impactos negativos en los suelos y sistemas de agua potable.
  • Exige un cambio. Los supermercados y tiendas escuchan a sus clientes nosotros tenemos el poder para cambiar aquello que no sea beneficioso para el consumidor. También pueden ampliar la variedad de productos que ofrecen a sus clientes, solo tenemos que dialogar con el gerente de la tienda y expresarles lo que queremos.

Los consumidores debemos estar cada vez más informados y tener más conciencia eco amigable y sostenible. Te exhorto a que actúes, el planeta te necesita. Referencias: Información adaptada del World Wildlife Fund por Latinos con Salud.

LatinosConSalud.com es un sitio web creado como recurso para aquellos que desean mejorar su salud y bienestar de forma natural.  

Para leer más artículos visítanos: www.latinosconsalud.com

 

5 Ideas

5 Ideas para crear un dia maravilloso

 

 

 

 

Green Smoothie

Batido verde para energizar tu dia!

 

 

 

 

LavendarEssential

¿Sabias que…

[AdSense-A]

[AdSense-A]