Factores que dañan la piel y provocan envejecimiento prematuro.

Factores_EnvejecimientoPor: LatinosConSalud.com

Algunas personas pueden lucir una década y hasta dos décadas más viejos de lo que son.  A continuación enumeramos los factores que provocan daños a la piel. Si conocemos los diferentes factores que pueden alterar la piel podemos evitar un envejecimiento prematuro y lucir siempre radiantes y juveniles.

Factores que promueven el envejecimiento prematuro:

  1. La pérdida de sueño inducido por el estrés o el insomnio pueden promover el envejecimiento prematuro de la piel.
  2. Una tiroides poco activa (hipotiroidismo) puede resultar en la reducción de los niveles de hormonas que causan la piel seca, escamosa.
  3. La exposición excesiva al sol puede resultar en el foto envejecimiento de la piel y cáncer de piel.
  4. Un bajo consumo de ácidos grasos ESENCIALES como el aceite de pescado o aceite de linaza puede secar la piel.
  5. Una dieta baja en antioxidantes puede causar estrés oxidativo,  los radicales libres de la piel y el envejecimiento prematuro.
  6. Una dieta pobre en fito-nutrientes, esto significa una dieta baja en la ingesta de frutas y alimentos de origen vegetal, puede promover el daño celular de la piel.
  7. Una dieta rica en alimentos procesados ​​puede promover el daño celular de la piel.
  8. Ruptura de la piel, iniciado incluso por el ceño fruncido o la risa puede causar arrugas…
  9. Resequedad y falta de hidratación puede promover las líneas de expresión, debilitar las células de la piel e incluso cristalizar los lípidos en la capa grasa de la piel, lo que resulta en la piel opaca, seca y escamada.
  10. Células madres comprometidas inhiben la regeneración de la piel dañada.
  11. El estrés, tanto por un período corto como de forma crónica, puede causar que las células de la piel tengan una apariencia cansada.
  12. Los radicales libres y el daño que causa la radiación cósmica también son perjudiciales a la estructura celular de la piel, resultando en las arrugas y las líneas de expresión.
  13. La inflamación puede causar hinchazón, manchas y lesiones pigmentadas de la piel.
  14. Los niveles elevados de glucosa pueden causar la glicación (el proceso por el cual los azúcares se unen a los aminoácidos en el colágeno) que reduce la capacidad de regeneración de las fibras de colágeno, a su vez, la promoción de arrugas y flacidez.
  15. La “gravedad” y otros mecanismos permiten la tendencia de la piel a tomar una apariencia flácida.
  16. El colágeno; el envejecimiento se asocia a la falta de producción y renovación de colágeno en la piel, causando daños  y arrugas en la piel.
  17. Las toxinas y la contaminación ambiental están relacionados al envejecimiento prematuro.
  18. Los poros tapados pueden provocar  infecciones bacterianas y causar inflamación, enrojecimiento, manchas y piel escamosa.
  19. Acumulación de células muertas en la epidermis puede ocasionar una apariencia de rigidez y un aspecto áspero de la piel.
  20. El ingrediente lauril sulfato de sodio (sodium lauryl sulfate) utilizado frecuentemente en productos para la piel, puede interferir en la eficacia de los otros ingredientes nutritivos que acompañan a éste en el producto.

LatinosConSalud.com es un sitio web creado como recurso para aquellos que desean mejorar su salud y bienestar de forma natural.  

Para leer más artículos visítanos: www.latinosconsalud.com

 

recetas limpiezaLEE AQUI 5 RECETAS PARA LIMPIAR SU HOGAR LIBRE DE QUIMICOS

Limpiador de uso Múltiple

Usos sugeridos: superficies duras como encimeras y pisos de la cocina, ventanas y espejos

(Leer Más)

 

artificialEl Peligro de los Endulzantes Artificiales

Según la información que hemos estado publicando en nuestros artículos anteriores, todos estamos al tanto de los peligros del consumo excesivo de azúcar. Cuando hablamos de alternativas para el azúcar, los medios informativos y de comunicación nos han creado una imagen saludable de los sustitutos artificiales.  (Leer Más)

 

sodaUrgente: Deja de Tomar Sodas

Un estudio realizado en USA estima que su población consume un promedio de 58 galones de soda aproximadamente por año. Muchas personas incluso admiten que beben más refrescos que agua cada día, o nada de agua

(Leer Más)

 

 

 

[AdSense-A]

[AdSense-A]